![]() |
Hoy
seguramente les contaré de una ciudad que muchos desean visitar porque la hemos
estudiado y ha causado nuestra curiosidad. Este verano tuve la
maravillosa oportunidad de visitar Pompeya
una antigua ciudad romana prospera ubicada en la Bahía de Nápoles.
Antes de iniciar con la historia y las características de esta antigua ciudad romana les aconsejo de reservar sus entradas ya que las colas son interminables y
sobretodo en la época que fui el calor era tremendo, lleven zapatillas cómodas,
un gorro, fruta y tanta agua, aunque si durante la caminada podrás encontrar
algunas fuentes de agua fresca pero deberás pelear por llenar tu botella.
Las Ruinas de Pompeya: breve historia
![]() |
Pompeya
fue devastada debido a la erupción del volcán Vesubio en el 79 d.C. y fue
redescubierta en el 1748 cuando iniciaron las excavaciones, desde entonces son
mas de 45 hectáreas de terreno que han venido a la luz.
La
erupción del Vesubio fue tan violenta que en pocos segundos una nube de magma
sepultó la ciudad romana bajo una capa de cenizas y piedras.
Estas
cenizas formadas por gases tóxicos calientes, cenizas y piedras bajaron a gran
velocidad arrasando edificios y carbonizando a sus victimas, se calcula que
unas 16 mil personas fallecieron ese fatídico día.
La
erupción del Vesubio sepulto no solo Pompeya sino también Herculano y Oplontis,
el Vesubio aun en nuestros días es un volcán que se mantiene en actividad
convirtiéndola en uno de los volcanes mas peligrosos del planeta ya que esta
rodeada de casas habitadas.
Las Ruinas de Pompeya: Patrimonio de la Humanidad
En el
1997 las ruinas de Pompeya junto a Herculano y Oplontis fueron declarados por la
UNESCO Patrimonio de la Humanidad por los restos arqueológicos que debido a las
excavaciones han sido reportados a la luz junto a las pinturas mosaicos y
edificios.
Las
ruinas de Pompeya son extensas y el estado de conservación de muchos edificios,
plazas y calles de la ciudad es increíble.
Las
ruinas de Pompeya son un verdadero tesoro para los arqueólogos e historiadores
de todo el mundo por ser fuente de inagotable información.
Es
sorprendente ver el estado de conservación en la que se encuentran las ruinas,
casi intactas, teniendo en consideración las devastación sufrida.
Las Ruinas de Pompeya: breve recorrido
Entrando
por la Puerta Marina la primera zona que encontramos es el Foro de Pompeya que
era la Plaza principal de la ciudad. El Foro era el centro de la vida Política
y Religiosa de Pompeya donde se concentraban los principales monumentos de
carácter político y religioso.
Durante
el recorrido la vista panorámica que ofrece Pompeya es indescriptible, podremos
apreciar los restos del Templo de Apolo el mas antiguo de la ciudad de Pompeya,
además de Templos románicos o las grandes casonas que pertenecían a las familia
mas poderosas de la época, casas decoradas con pinturas y revestidas con
mármoles que aun hoy se conservan casi perfectamente.
Uno de
los edificios mas curiosos es el burdel mas famoso llamado Lupanare el cual hoy
se demuestra intacto dejando ver los pequeños cuartos con las camas de piedras
donde las prostitutas de la época acogían a sus clientes, podemos apreciar
además los frescos eróticos que no dejan mucho a la imaginación.
Mientras
recorremos las ruinas de Pompeya te da la impresión como si el tiempo se
hubiera paralizado quedando todo intacto, podemos entrar al interno de sus
casas, apreciar objetos de uso cotidiano y casi todo lo que poseían. Observamos
todo no como restos arqueológicos sino como lo que eran, una vida llena de
cotidianidad, personas en carne y hueso como nosotros con una vida normal, Pompeya era una ciudad llena de sueños,
familia y vida.
Las Ruinas de Pompeya: visita obligada
Para
contar detalladamente todo lo que pude ver y tocar necesitaría de muchas horas
y muchas paginas, si tienes la oportunidad de visitar la ciudad de Nápoles las
Ruinas de Pompeya debe ser una meta obligada ya que las palabras quedan cortas
ante la belleza histórica que se presentara ante tus ojos, Pompeya tiene un
lugar en mi corazón y nos demuestra que la Naturaleza es mas poderosa que
nosotros.
Las Ruinas de Pompeya: Reserva aqui
Nessun commento:
Posta un commento