![]() |
Vista Panoramica de Los foros Romanos |
Mil años antes de Cristo esta área era un valle pantanoso, surcado por
arroyos que bajan hasta el fondo
de las colinas adyacentes. Lugar de sepultura de las tribus latinas.
Recientemente, en la zona de la curia, se han encontrado urnas que sobresalen a la edad del Fierro (1500 a.C.). durante el último periodo monárquico de los Tarquini (siglo VI a.C.), los pantanos fueron drenados y las aguas fueron canalizadas en la “Cloaca Máxima”, la grande obra de alcantarillado de Roma aún en función. Con el paso de la Monarquía a la República en el 509 a.C. , el lugar se convirtió en el centro, en el núcleo de la vida política de Roma (en el foro Romano, con precisión en la curia se reunía el senado), de los cambios comerciales y de las organizaciones sociales y religiosas de la ciudad. En el siglo VII d.C. el Foro fue abandonado a causa de las guerras greco-góticas, muchos edificios fueron transformados en iglesias, conventos y monasterios. Algunos de los edificios fueron utilizados como cantera de materiales y establos para los animales.
Recientemente, en la zona de la curia, se han encontrado urnas que sobresalen a la edad del Fierro (1500 a.C.). durante el último periodo monárquico de los Tarquini (siglo VI a.C.), los pantanos fueron drenados y las aguas fueron canalizadas en la “Cloaca Máxima”, la grande obra de alcantarillado de Roma aún en función. Con el paso de la Monarquía a la República en el 509 a.C. , el lugar se convirtió en el centro, en el núcleo de la vida política de Roma (en el foro Romano, con precisión en la curia se reunía el senado), de los cambios comerciales y de las organizaciones sociales y religiosas de la ciudad. En el siglo VII d.C. el Foro fue abandonado a causa de las guerras greco-góticas, muchos edificios fueron transformados en iglesias, conventos y monasterios. Algunos de los edificios fueron utilizados como cantera de materiales y establos para los animales.
El interés por esta área tan rica de
historia, despertó en el siglo XIX. Las excavaciones arqueológicas iniciaron en
el 1803, dándose un fuerte impulso al proyecto de la administración napoleónica
entre los 1809 y el 1814; luego los trabajos continuaron sistemáticamente en
los anos 30, bajo la administración de Mussolini.
Los monumentos recomendados para visitar en
el Foro Romano, serian la siguiente:
Arco de Septimio Severo:
Este Arco fue alzado entre el 202 y el 203 d.C. para celebrar las victorias
militares del emperador Septimio severo contra los Parti. El arco fue dedicado
también a sus dos hijos Geta y Caracalla. Cuando mas tarde Caracalla se convertirá en emperador,
hace cancelar el nombre del hermano del arco (damnatio memoriae). El monumento se considera un modelo ejemplar
del genere por la armonía de las proporciones.
El templo de Saturno: La
versión actual del Templo de Saturno esta compuesta solamente por ocho columnas
que sobrevivieron por los siglos, los restos de este templo sobresalen a la
reconstrucción del siglo IV d.C. era dedicado a Saturno, la divinidad que había
introducido y ensenado a los latinos la agricultura. En los subterráneos del
Templo se conservan una notable reserva de abarras de oro y plata que podían
ser utilizadas en caso de emergencias publicas.
La columna de foca: Ultima columna
honoraria alzada en el Foro en el 609
d.C. en honor del emperador bizantino Foca
que en el 608 d.C. dono al Papa Bonifacio IV el panteón, el primer templo
pagano a ser transformado en iglesia Cristiana.
Nessun commento:
Posta un commento